• Cannabis Activa Olavarria
  • Cannabis Activa Olavarria
  • Cannabis Activa Olavarria

FERTILIZANTES

¿Practicas la jardinería con un presupuesto ajustado? ¿Te interesan los métodos naturales? ¿Te preocupa el medio ambiente? ¿Prefieres no comprar los fertilizantes anunciados para el cultivo de cannabis? Hay muchas buenas razones para hacer tu propio fertilizante. ¡Este artículo está patrocinado por las letras N, P y K!

 

Las plantas de cannabis, como todos los miembros del reino vegetal, necesitan nutrientes para crecer. De hecho, es importante recordar que es el sustrato lo que se está fertilizando, no las propias plantas. El sustrato o tierra contiene un complejo ecosistema en miniatura de microbios que actúa como el sistema digestivo de las plantas, descomponiendo los nutrientes de forma que puedan ser absorbidos por las raíces y le proporcionen a la planta los componentes básicos que necesita para crecer de manera saludable. Los nutrientes principales que necesitan las plantas de cannabis son nitrógeno, fósforo y potasio.

N, P, K – tan fácil como A, B, C

Estos tres nutrientes vitales se conocen por sus iniciales para abreviar. N significa nitrógeno, P significa fósforo, y K significa potasio. Espera, ¿la K significa potasio? ¿Estamos colocados? No, la K es la abreviatura de kalium, el nombre en latín moderno del potasio. Los tres números que aparecen en los envases de fertilizante comercial se refieren a la proporción de N, P y K, siempre en ese orden. La proporción es importante porque las plantas de cannabis necesitan diferentes niveles de fertilizantes según la etapa del ciclo de vida en la que se encuentren.

¿Qué fertilizantes se deben usar durante el ciclo de vida de la planta de cannabis?

Durante la fase vegetativa, las plantas de cannabis necesitan niveles altos de nitrógeno, que se utiliza para desarrollar hojas y tallos saludables y abundantes, y niveles medios de fósforo, que es necesario para un buen sistema de raíces. Hay que seguir con este régimen de nutrición durante las primeras semanas de la fase de floración, para permitir que se produzca el período de “estiramiento”, cuando las plantas necesitarán nitrógeno en abundancia. Una vez que la floración está en marcha, los niveles de nitrógeno deben mantenerse bajos y hay que aumentar los niveles de fósforo, ya que el fósforo también permite una abundante floración y fructificación. El potasio es necesario en todas las etapas, y sobre todo se necesitan niveles altos durante la floración; preferiblemente, debería ser el doble del nivel de nitrógeno. En general, el fósforo tiende a aumentar el número de cogollos, y el potasio aumenta su volumen y peso.

¿Dónde se pueden encontrar estos nutrientes?

En el caso de los jardineros principiantes, obviamente, la solución más fácil es comprar un par de botellas de fertilizante de cannabis, una para la fase vegetativa y otra para la fase de floración. Sin embargo, hay varias razones por las que esto podría no ser posible o deseable. Entonces, ¿cuáles son las alternativas para los que quieren intentar hacer su propio fertilizante? ¡Sorprendentemente, pueden estar muy a mano, en forma de residuos de cocina e incluso orina humana! A continuación, hemos recopilado una lista de sustancias comunes y de los nutrientes que contienen. Las sustancias sólidas funcionan mejor cuando se cortan en trozos pequeños y se entierran en el sustrato (o tierra) húmedo, ya sea antes de plantar las plántulas o mientras se replantan en recipientes más grandes. Los líquidos pueden diluirse en agua y usarse como fertilizante líquido.

1. Granos de café

Los granos de café son ricos en nitrógeno y también contienen niveles importantes de potasio y fósforo, por lo que son una de las formas más fáciles de fertilizar tus plantas durante la fase vegetativa.

2. Pieles de plátano

Contienen una gran cantidad de fósforo y potasio, muy útil para la etapa de floración. También contienen calcio y otros minerales que son beneficiosos para las plantas de cannabis.

3. El agua de las legumbres y las legumbres

También conocido como aquafaba, el líquido en el que vienen los garbanzos, alubias blancas, lentejas, alubias negras, habas y muchas otras legumbres en conserva es una fuente de potasio, al igual que las propias legumbres.

4. El agua de las espinacas y de otras verduras

Las espinacas al vapor o hervidas (y muchas otras verduras) pasarán algunos de sus nutrientes al agua. Una vez que el agua se haya enfriado, puede usarse como parte de un programa de riego regular para añadir potasio, calcio y hierro.

5. La orina

La orina humana, cuando está fresca, es una fuente completamente adecuada y no tóxica de nitrógeno, fósforo y potasio. El nitrógeno es con diferencia el componente más útil, por lo que es otro buen fertilizante líquido para la fase vegetativa. La orina también debe diluirse de forma considerable antes de añadírsela al sustrato; ¡no se debe aplicar nunca directamente a las plantas!

Otra manera estupenda de proporcionar fertilizantes naturales y orgánicos a las plantas de cannabis es hacer té de compost orgánico. Es un poco más complicado que introducir los desechos de la cocina en el sustrato, pero proporcionará una mayor cantidad de nutrientes.

¿Con qué sustratos se pueden usar estos fertilizantes naturales?

Cuando se cultiva en coco con fibra de coco, lana de roca u otros sustratos inertes, todos los nutrientes debe proporcionarlos el jardinero. Es una mezcla difícil de hacer bien, y hay muchos fertilizantes disponibles en el mercado que garantizan que las plantas obtengan todo lo que necesitan. Si se utilizan sistemas de riego hidropónico, también es preferible atenerse a los fertilizantes especializados que están diseñados para dichos sistemas. Intentar utilizar fertilizantes caseros en sistemas hidropónicos ocasiona inevitablemente más problemas de los que resuelve, ya que los tubos se obstruyen y las desagradables bacterias no deseadas se apoderan rápidamente del tanque de alimentación. El suelo, sin embargo, es mucho más indulgente y se presta a ser alimentado con materia orgánica. También resulta fundamental mantener el suelo o sustrato correctamente hidratado.

Fuente sensi seeds

© cannabisactiva - 2017