• Cannabis Activa Olavarria
  • Cannabis Activa Olavarria
  • Cannabis Activa Olavarria

FOCA es el Frente de Organizaciones Cannábicas Argentinas el cual lo integran mas de 20 organizaciones de todo el país.

 

FOCA

 

En el marco del 4to Encuentro Nacional de Agrupaciones Cannábicas, llevado a cabo en la ciudad de Necochea los días 26 y 27 de Febrero del año 2017, se sentaron los pilares del "Frente de Organizaciones Cannábicas Argentinas”, quienes manifestamos públicamente nuestro compromiso con el autocultivo, como principal objetivo y base fundamental del movimiento, promoviendo la conexión de las personas con la tierra y los ciclos naturales por fuera de una lógica de mercado propiciando la soberanía y autonomía del bienestar y la salud.
Exigimos, frente a la urgencia sanitaria manifiesta por la falta de materia prima para atender la demanda de los miles de usuariosy usuarias terapéuticos, poner en consideración, al momento de plantear la ley, las distintas maneras de acceso al cannabis a través del cultivo solidario y colectivo

Ante la prohibición impuesta y las limitaciones en el acceso a la planta, vemos necesario el intercambio y preservación de genéticas por medio de semillas y esquejes, así como también la estandarización de las buenas prácticas de cultivo y producción de derivados. Ante la problemática de la creciente violencia institucional nos comprometemos a desarrollar estrategias comunes en la búsqueda de la seguridad de los cultivadores y sus cultivos, que hoy en día se ven vulnerados tanto por parte de las fuerzas represivas del estado como también por los hurtos y robos que son favorecidos por las, ya probadas y erradas políticas actuales . Dejamos de manifiesto que el actual proyecto de ley, próximo a tratarse en el senado de la nación, deja excluidos a los cultivadores y cultivadoras que, frente a la ausencia estatal, producen y comparten solidaria y desinteresadamente, el producto de sus cultivos y derivados.
Entendemos que todo uso del cannabis es terapéutico, desde el cultivo hasta su utilización.
Recalcamos que somos los cultivadores y cultivadoras a lo largo del país, hoy perseguidos y criminalizados, los que estamos dando respuesta a la falta de políticas públicas que favorezcan el acceso seguro y democrático al cannabis.

Exigimos la participación del estado en el campo de la investigación y la profundización del desarrollo del conocimiento en el área del uso terapéutico del cannabis. Convencidos de esto trabajaremos institucionalmente en el desarrollo de protocolos de investigación en el terreno del uso de cannabis terapéutico para su posterior difusión de cara a la sociedad.

Frente a la emergencia declarada por el estado en materia de adicciones y narcotráfico, consideramos la reducción de daños, la mejor alternativa para hacer frente al consumo problemático y sus efectos en la sociedad.
Creemos que es fundamental apostar a la unificación del movimiento nacional, convocando a los diferentes colectivos cannábicos del país a sumarse a este frente ya que juntos somos más fuertes.
Sostenemos que es necesario reivindicar la labor del cultivador y cultivadora exigiendo una nueva regulación en torno a la planta que no lo o la criminalice y contemple su situación. Las asociaciones cannábicas no se financian por medio de la venta de cannabis y sus derivados. Nos manifestamos en contra de la prohibición que favorece la especulación y alienta el mercado ilegal.
Debido a todo esto, invitamos a la comunidad en general a participar activamente de los diversos colectivos cannàbicos sumándose a la Marcha Mundial de la Marihuana el primer Sábado del mes de Mayo en sus ciudades.

 

 

info: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

fb: facebook

messenger: @frentefoca

© cannabisactiva - 2017