BENEFICIOS DE LAS SEMILLAS DE CÁÑAMO
¿Qué son las semillas de cáñamo?
|
Las SEMILLAS DE CÁÑAMO o cañamones se extraen de la planta del cáñamo (Cannabis sativa).
Son semillas pequeñas, de entre 3 y 5 mm., elípticas, lisas y con una cáscara muy dura, que cuesta de masticar. Para el consumo humano se venden peladas, sin esta cáscara dura.
Las semillas de cáñamo están cobrando importancia como súper-alimento, debido a su riqueza en proteínas, ácidos grasos esenciales, fibra y minerales como el magnesio y el hierro.
En una ración de este alimento, se aportan la mayoría de necesidades diarias de estos componentes. Se recomienda tomar 3 cucharadas diarias de cáñamo pelado como suplemento nutricional.
Leé también : 12 beneficios de las semillas de cáñamo
Sabor de las semillas de cáñamo
Su sabor es agradable y dulce, parecido al de las almendras. Se consumen peladas, crudas, sin sal y sin tostar, porque su sabor es bueno y porque así conservan mejor sus beneficios, vitaminas y minerales.
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LAS SEMILLAS DE CÁÑAMO por 100 g. |
|
Calorías (Kcal.) | 593 |
Grasa (g.) | 45,4 |
grasas saturadas (g.) | 4,7 |
grasas monoinsaturadas (g.) | 5,6 |
grasas poliinsaturadas (g.) | 36,8 |
Proteína (g.) | 35,1 |
Hidratos de carbono (g.) | 7,6 |
de las cuales azúcar (g.) | 1,7 |
Fibra (g.) | 5,9 |
Hierro (mg.) | 10 |
Sodio (g.) | 5 |
Magnesio (mg.) | 490 |
Propiedades de las semillas de cáñamo
Las semillas de cáñamo se utilizan en medicina y en la alimentación desde la antigüedad: Aparecen citadas en antiguos tratados de Medicina China, en la época de la Dinastía Han (206 a.C. - 220 d.C.), y forman parte de la lista de 50 hierbas fundamentales de la Medicina China. En Nepal, las semillas de cáñamo se usaban para producir aceite alimentario (aceite de semillas de cáñamo).
En occidente se utilizan para la alimentación de aves, aunque en muchas partes de Asia, las semillas de cáñamo son un alimento ampliamente consumido desde hace siglos.
Usos medicinales de las semillas de cáñamo
Los principales usos medicinales de las semillas de cáñamo son:
- Estreñimiento: Desde la antigüedad, hasta día de hoy, las semillas de Cannabis se prescriben por los médicos chinos contra el estreñimiento, por sus efectos laxantes y el efecto regulador de la fibra.
- Antiinflamatorias: Las semillas de cáñamo aportan grasas esenciales omega 3 y omega 6. Se llaman esenciales porque el organismo no las puede fabricar y deben ser aportadas en la dieta. A partir de estas sustancias, el organismo puede fabricar antiinflamatorios naturales, y aliviar el dolor.
Se recomienda para la artritis, dermatitis y otras enfermedades inflamatorias. También a mujeres con dolor menstrual, que además, les aporta buenas dosis de hierro necesarias durante la edad fértil, para prevenir la anemia.
- Reconstituyente: Es un complemento alimenticio reconstituyente porque aporta las proteínas necesarias para que el organismo se reponga. Estudios científicos demuestran que estas proteínas contienen todos los aminoácidos esenciales, y que, además, estas resultan de fácil digestión.
Por todo este motivo, son un buen suplemento proteico para vegetarianos, deportistas, personas con mucho estrés o cansancio. Tres cucharadas de cáñamo diarias (distribuidas 1 cucharada en cada comida del día) aportan 10 gramos de proteína diarias, además de mucho magnesio.
El magnesio resulta muy beneficioso para personas con fibromialgia y fatiga, ya que reduce el cansancio y la astenia. Este mineral también es imprescindible en toda dieta alcalina y contra la osteoporosis.
- Deportistas: La dieta, junto con el ejercicio, son los dos pilares básicos para la buena salud. Las semillas de cáñamo contienen vitamina E, un antioxidante que protege contra el envejecimiento prematuro. La vitamina E también se llama vitamina del corazón, porque es imprescindible para un corazón sano. Junto con la vitamina E, el omega 3 también colabora en la buena salud del sistema cardiovascular.
Otro motivo para que los deportistas introduzcan las semillas de cáñamo en su dieta es el magnesio. Si la dosis diaria recomendada de magnesio es de 350 mg., en 3 cucharadas de semillas de cáñamo ya aportamos más del 40% de los requerimientos de este mineral (30 gramos de semillas de cáñamo aportan 147 mg. de magnesio). El magnesio interviene en la relajación muscular y es es el segundo mineral constituyente de los huesos.
- Otitis: En tratados antiguos, consta que el jugo de las semillas (aceite de semillas de cáñamo), se utilizaba para el dolor de oído.
¿Las semillas de cáñamo son narcóticas?
No, las semillas de cáñamo no contienen prácticamente cannabioles, ni tampoco el principal componente narcótico de la marihuana, el D-9-tetrahidrocannabinol (comúnmente llamado THC). Por estas razones, las semillas de cáñamo no son una droga, ni producen los efectos hipnóticos de la marihuana.
Sin embargo, algunos estudios informan que por la ingesta de aceite de semillas de cáñamo sí se han encontrado cannabioles en la orina.
Leé también : 12 beneficios de las semillas de cáñamo
fuente : botanical
Te puede interesar también :